La larga y triste historia de Fiat en los Estados Unidos

A pesar que algunos piensan que Fiat llegó  en los 70’ y se fue 80’s, ésto no fue así. Fiat tiene una larga historia en los Estados Unidos.

En 1908, el Fiat Automobile Co. se estableció en el país con una planta de ensamblaje en Poughkeepsie, N.Y. para comenzar a producir los Fiat un año más tarde, con el Fiat 60 HP y el Fiat 16-20 HP.

Pero esta fábrica de New Jersey fue cerrada, cuando los Estados Unidos entraron en la Primera Guerra Mundial en 1917.

fiat60hp-

Estos modelos que algunos lo llamaron de lujo, se produjeron mucho antes de Chrysler, que se formó en 1925, uno de los fabricantes más antiguos que fueron adquiridos por Walter P. Chrysler, su fundador.

Fiat volvió a Norteamérica en los años 50, vendiendo el original 500, Fiat 600 Multipla, Fiat 1100, Fiat 1200, y Fiat 1300.

El nombre de la empresa Fiat se utilizó a veces como un bromas jocosas como ‘Fix it again Tony’, (arréglalo de nuevo Tony), refiriéndose a la mala fiabilidad y problemas, como el óxido, que algunos propietarios de Fiat en los Estados Unidos se encontró en los años 1970 y 1980 con el Fiat 124 Sport Spider y el Fiat X1 / 9.

Como no podía ser de otra manera, y como resultado de los malos vehículos, las ventas de Fiat en los Estados Unidos, cayeron de un máximo de 100.511 autos vendidos en 1975 a 14.113 en 1982.

En 1983, Fiat dejó el mercado de automóviles de Estados Unidos saliendo por la puerta de atrás, con una reputación de vender automóviles de muy mala calidad en América del Norte.

Pero, y luego que en enero del 2009, el Grupo Fiat adquirió una participación del 20% en la automotriz estadounidense Chrysler LLC, se vio el retorno de la marca Fiat a Norteamérica después de 25 años de ausencia.

El primer modelo de marca Fiat que apareció en los Estados Unidos fue el internacionalmente popular Fiat 500, adorado y bendecido en todo el mundo. Pero no en Estados Unidos.

Este modelo del Fiat 500 está construido en la planta de ensamblaje de Chrysler en Toluca, México, que actualmente fabrica también los otros limones, el Dodge Journey y el Fiat Freemont.

Además Fiat también está vendiendo sus vehículos comerciales en Norteamérica, con el nombre de Ram ProMaster y Ram ProMaster City.

Durante el 2016, las ventas de Fiat en el país bajaron un 53%, y su último puesto de fiabilidad en las listas de J.D. Power y Consumer Report, no lo han ayudado mucho.

Por ahora la FCA, Fiat Chrysler Automóviles, no tiene pensada darle salida a la marca Italiana, como fue la huida del 1983.

Para muchos que queremos la marca, esperamos que esta larga y triste historia de Fiat en el país, pueda ser revertida algún día.

Artículo anteriorAlgunos futuros Dodge y Jeep llevarían una plataforma de Alfa Romeo
Artículo siguienteMaserati llama a retiro casi 40.000 vehículos en Estados Unidos
Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí