Jeep engendró un Wrangler y ha creado un “Gladiator”

2020 Jeep® Gladiator Rubicon

Jeep mostró uno de los que va a ser considerados como el vehículo más feo del año, todo un engendro de diseño, llamado “Gladiator”.

Jeep presume que el Gladiator es una inigualable combinación de robusta utilidad, auténtico diseño, libertad de manejo al aire libre, funcionalidad y versatilidad, buena capacidad de carga y de remolque con motores eficientes, para la dinámica de manejo todoterreno.

“Indiscutiblemente es una pickup e inmediatamente reconocible como un Jeep, y representa lo último en vehículos preparados para llevar a cabo todo tipo de aventuras al aire libre”, señaló Tim Kuniskis, responsable de la marca Jeep en Norteamérica.

Llega con un motor Pentastar V-6 de 3.6 litros entrega 285 caballos de potencia y 260 libras pie de torque.

Una transmisión manual de 6 velocidades viene de serie en todos los modelos equipados con el Pentastar V-6 de 3.6 litros, mientras que una transmisión automática de 8 velocidades se ofrece en opción.

Un motor V-6 EcoDiesel de 3.0 litros estará disponible a comienzos de 2020. Esta mecánica, que entrega 260 caballos y 442 lb-pie de torque, se ofrecerá de serie, con una transmisión automática de 8 velocidades adaptada.

Todos los modelos estarán equipados, de serie, con una transmisión manual de 6 velocidades.

La suspensión de cinco brazos trasera, está integrada por dos brazos superiores y dos inferiores en acero forjado para control longitudinal y una barra de guiado para control transversal del eje.

Los brazos de control están localizados por debajo de los rieles del chasis, mientras que los amortiguadores traseros están orientados hacia adelante para proporcionar amortiguación consistente, confort de marcha y mejor gestión de la carga.

La capacidad del Jeep se consigue gracias a los sistemas 4×4 Command-Trac y Rock-Trac, la tercera generación de los ejes Dana 44, los diferenciales con bloqueo electrónico delantero y trasero Tru-Lok, el diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok, exclusiva barra estabilizadora que se desconecta electrónicamente y esneumáticos todoterreno de 33 pulgadas.

Desde la pantalla táctil de 7pulgadas, colocada en una posición prominente de la consola central, se maneja el sistema de info-entretenimiento Uconnect.

Justo debajo de la pantalla se encuentran elementos funcionales como los controles del clima, del volumen y los puertos USB. Una pantalla táctil de 5 pulgadas viene de serie en el Gladiator Sport.

Agrega un conjunto de componentes de avanzada  e innovadora tecnología y seguridad.

El Jeep Gladiator del 2020 estará disponible en 4 modelos diferentes: Sport, Sport S+, Overland y Rubicon.

Construido en Toledo, Ohio, el nuevo Gladiator llegará a los concesionarios Jeep en el segundo trimestre del 2019.

 

 

Artículo anteriorEl nuevo Lincon Aviator aterriza a todo lujo en el auto show de Los Ángeles
Artículo siguienteEl nuevo Kia Soul del 2020 llega con más dinamismo y versatilidad
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí