En su trigésimo año, la consultora J.D. Power, nos trae el nuevo estudio de los clientes sobre la satisfacción de compras de nuevos vehículos.
El estudio de la consultora, que realmente es del índice de satisfacción de las ventas en Estados Unidos, mide la satisfacción con la experiencia de ventas entre los consumidores, que compran en los concesionarios de las marcas, y en otros sitios que representas las mismas.
Según J.D. Power, la satisfacción del comprador se basa en cuatro medidas: Elaborar el acuerdo, proceso de entrega del vendedor, y la facilidad de la operación. La satisfacción del rechazo se basa en cinco medidas: Vendedor; comparación de precio, experiencia de negociación, instalación del concesionario, y variedad del inventario.
El estudio se basa en las respuestas de 28.979 compradores que compraron o arrendaron un vehículo nuevo durante el 2016.
Ayudar a los consumidores a aprender sobre los vehículos cada vez más complejos es una buena manera para que los concesionarios aumenten la satisfacción de las ventas, dice J.D. Power.
Este año, Buick y Porsche encabezaron el mercado de las masas y los segmentos de lujo en el último estudio de satisfacción de ventas de J.D. Power.
Buick, con una puntuación de 809 en una escala de 1.000 puntos, marcó las marcas del mercado de masas por primera vez desde 2008, ocupando el primer puesto de tuvo Mini con 797, que terminó segundo después de liderar la categoría desde 2010.
Chevrolet llegó en tercer lugar con 789 y GMC con 786 fue cuarto, mientras que Subaru y Volkswagen con 775 terminaron en un empate en quinto lugar
Buick, como de tarde, ha estado en un rollo. El mes pasado, Buick se convirtió en la primera marca nacional en terminar en la encuesta anual de confiabilidad anual de Consumer Reports.
En el lado del lujo, Porsche con 824 encabezó el camino por segundo año consecutivo. Fue seguido por Infiniti con 815, Mercedes-Benz con 809, BMW 807, Cadillac 807 y Lincoln 806.
El promedio de la marca del mercado de masas aumentó 83 puntos a 764, mientras que el promedio de lujo subió 69 puntos a 801.
La consultora encontró que los consumidores tenían mayores puntuaciones de satisfacción cuando se trataba con vendedores y especialistas en productos que les ayudaron a entender las diversas tecnologías en sus vehículos.
Aquellos que trabajaron con personal de ventas y especialistas en productos, tenían puntuaciones de 836 en lugar de los 829 sólo tenían un vendedor sin muchos conocimientos tecnológicos.
J.D. Power dice que si a la gente se le enseña cómo usar la tecnología del vehículo al comprarla, es más probable que la use, vea el valor y luego la quiera en su próximo vehículo.
En 2016, el estudio dice que el 24 por ciento de los propietarios de vehículos de lujo y el 16 por ciento de los propietarios del mercado de masas cerraron sus ventas con un vendedor y especialista en productos al comprar o alquilar su nuevo automóvil, un salto del 19 y el 15 por ciento, respectivamente, en 2014. .
En un comunicado la consultora afirmo que: «Tener un especialista en productos demuestra que la tecnología para el propietario, realmente puede asegurar que el cliente obtiene el mayor beneficio de su vehículo».
Otros hallazgos que encontró J.D. Power entre sus consumidores:
Los “millennials” son el grupo de edad más difícil de complacer. El estudio encontró que la “Generación Y” tenía una puntuación de satisfacción de ventas de 824, 12 puntos por debajo de los boomers y pre-boomers.
Según el estudio, el 27 por ciento de los propietarios de los compradores de modelos de lujo, dijeron que su vendedor usó una tableta durante el proceso de ventas, frente al 24 por ciento en 2015. En contraste, el 22 por ciento de los propietarios de modelos convencionales dicen que su vendedor utilizó una tableta.
Tres cuartas partes de los propietarios dijeron que utilizaron Internet durante el proceso de compras, pero el 42 por ciento de todos los propietarios dicen que también usaron el teléfono para llamar a los distribuidores. Las dos razones principales para llamar a un concesionario, según el estudio, era de verificar el inventario de vehículos y los precios.
La satisfacción del comprador es menor entre los propietarios que utilizan Internet para comprar que los que no lo hacen (823 vs. 843, respectivamente), mientras que la satisfacción es mayor entre los que llaman a los distribuidores, que los que no lo hacen (835 vs 823).
Acá tienen la clasificación de los índices de satisfacción de ventas de la consultora J.D. Power:
Marcas del mercado de masas:
Buick 809
Mini 797
Chevrolet 789
GMC 786
Subaru 775
Volkswagen 775
Ford 770
Nissan 770
Toyota 766
Honda 755
Chrysler 750
Kia 747
Mazda 742
Hyundai 741
Jeep 740
Dodge 738
Ram 733
Mercado de marcas de lujo
Porsche 824
Infiniti 815
Mercedes-Benz 809
BMW 807
Cadillac 807
Lincoln 806
Lexus 802
Land Rover 798
Jaguar 797
Audi 796
Volvo 775
Acura 769
Estas clasificaciones son basadas en una escala de 1.000 puntos
Nota: Fiat y Mitsubishi estuvieron incluidas en el estudio, pero no fueron clasificadas debido al pequeño tamaño de los compradores en el estudio.
Fuente: J.D. Power