Infiniti revela en París la evolución de su prototipo «Project Black»

Por Omar Fuertes Rizzo

 

Continuando con la estrategia de electrificación de su cartera de productos prevista a partir del año 2021, INFINITI revela en París la evolución de su prototipo Project Black, un modelo que explora cómo la tecnología motriz híbrida inspirada en la Fórmula Uno, podría aplicarse en un automóvil de producción.

Tras el estudio de diseño del INFINITI Black S del año 2017, el nuevo prototipo ilustra el compromiso de la marca para desarrollar propulsores electrificados de alto rendimiento, aprovechando la experiencia de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y representa la máxima expresión del ADN de INFINITI.

Basado en el coupé deportivo Q60 y desarrollado en colaboración con el equipo Renault Sport Formula One Team, el Project Black S fusiona una tecnología híbrida de alto rendimiento con el galardonado VR30 V6 biturbo de 3.0 litros de INFINITI.

Su exclusivo sistema de recuperación de energía (ERS) contribuye a una mayor potencia y par que el motor en el que se basa.

El propulsor híbrido del Black S genera 420 kW, equivalentes a 563CV, mientras que el motor VR30 convencional rinde 298 kw (405 CV). La relación potencia a peso se estima en 235 W/kg, logrando una aceleración de 0 a 100 km por debajo de los cuatro segundos.

La transmisión de potencia del Black S emplea tres unidades MGU. Por un lado, la unidad MGU-K aprovecha la energía cinética durante la frenada. Y, excepcionalmente, los turbocompresores eléctricos del motor están equipados con una unidad MGU-H cada uno para recoger la energía térmica de los gases de escape. Esto permite que el propulsor genere energía eléctrica tanto en la frenada como en la aceleración.

La asociación con el equipo Renault Sport Formula One y el acceso a tecnologías más innovadoras en el desarrollo de sus vehículos es más que evidente en el diseño del alerón trasero del prototipo.

Validado por los ingenieros aerodinámicos del equipo y terminado en fibra de carbono este alerón proporciona un nivel óptimo de carga aerodinámica para un vehículo basado en un automóvil homologado.

Además, la tecnología de modelado digital ha permitido cambios sutiles en la forma y las proporciones de dicho alerón, ofreciendo un equilibrio óptimo entre la máxima estabilidad en rectas y la alta tracción en las curvas.

En palabras de Roland Krueger, presidente mundial de INFINITI: «INFINITI ha alcanzado otro hito en su camino hacia la electrificación aprovechando la fortaleza y el éxito de la experiencia en vehículos eléctricos de la alianza Renault-NissanMitsubishi.

El Black S es una interpretación radical de lo que INFINITI simboliza como marca. Esto se traduce en vehículos de altas prestaciones con motores avanzados, una estética más orientada al rendimiento y una capacidad dinámica emocionante.

La colaboración entre INFINITI y el equipo Renault Sport Formula One Team en el desarrollo del prototipo Black S representa un banco de pruebas para nuevas ideas y tecnologías, demostrando cómo nuestras alianzas podrían hacer realidad nuestras visiones más ambiciosas y tentadoras».

Artículo anteriorComo hace Ford para llevar la tecnología de competición a los consumidores
Artículo siguienteThe New 2019 Santa Fe, Hyundai’s Most Advanced SUV
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí