Hyundai muestra en línea su nuevo concepto eléctrico «Prophecy»

Al no poder mostrarlo en el auto show de Ginebra, por la suspensión de evento, Hyundai mostró en línea su nuevo concepto eléctrico (EV) denominado «Prophecy».

El concepto se mostró durante una presentación de vídeo publicada en la página oficial de Hyundai, que muestra los elementos clave de su estilo y tecnología.

Con el diseño atemporal de un vehículo clásico, «Prophecy» está inspirado en la filosofía de diseño «Sensuous Sportiness» de la compañía, dijo el presentador del vídeo.

Encarna el “Optimistic Futurism», que se centra en el vínculo emocional entre el ser humano y los automóviles mediante un equilibrio entre la naturaleza y la tecnología, entre la emoción y la practicidad.

Hyundai asegura que el Prophecy establece un nuevo estándar en el segmento de los vehículos eléctricos, donde la distancia entre ejes extendida y el voladizo más corto de la plataforma eléctrica, le otorgan una silueta de proporciones perfectas.

El resultado general del concepto, es una nueva arquitectura eléctrica definida por superficies limpias, unos volúmenes puros y una armonía tanto estética como de funcionalidad.

El exterior del Prophecy presenta una limpia y sencilla línea fluida que se extiende desde el frontal hasta la zaga. Además, la tecnología de iluminación progresiva pixelada está integrada tanto en los faros como en las luces traseras y el alerón, reflejando los elementos de diseño presentados con el Concepto 45 de Hyundai.

El diseño interior del Prophecy también aprovecha las ventajas que ofrece la plataforma eléctrica de Hyundai, que comparte con el Concepto 45 de Hyundai.

Una característica clave es el sistema de dirección con joystick, que proporciona un mayor espacio interior y ofrece vistas más amplias y asientos ergonómicos para los ocupantes del habitáculo.

La atmósfera interior del Prophecy se actualiza continuamente gracias a la tecnología integrada de purificación del aire.

Por ahora es solo un concepto, y muchos de estos nuevos conceptos son para crear un aire de futurismo y cambios que se avecinan, donde los ganadores serán los que estén por delante del grupo. Y las marcas coreanas,  tanto Kia como Hyundai y Genesis, están en el grupo futurista de avanzada.

Artículo anteriorSuben las ventas de autos en Febrero con un fuerte repunte Japonés y Coreano
Artículo siguienteAston Martin muestra el Speedster de producción exclusiva
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí