Hyundai encarará la década con nuevos modelos y nuevas ideas

Hyundai ha estado haciendo mucho ruido últimamente, con nuevos modelos y nuevos ejecutivos estrellas, que quieren darle un fuerte empujón a la marca Coreana en esta década que tenemos encima.

Esta semana, la Administración Nacional de Transporte de Carreteras del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, le otorgo al nuevo Hyundai Sonata y Sonata Hibrido del 2020 la calificación general de seguridad de cinco estrellas, la puntuación más alta posible, después de obtener puntuaciones altas de cada una de las categorías de calificación en las últimas evaluaciones realizadas por la administración.

Ya galardonado con el premio TOP SAFETY PICK por el Instituto de Seguros para la Seguridad de las Carreteras (IIHS), el nuevo Sonata ofrece a los compradores niveles excepcionales de tecnologías de seguridad estándar, y crea un nuevo punto de referencia en el segmento, subrayando el compromiso de Hyundai, de ofrecer los más altos niveles de calidad y seguridad en todos sus vehículos.

El Sonata es uno de los fuertes caballitos de batalla de la automotriz coreana, que viene batallando fuerte con sus nuevos SUV’s y con la pandemia que nos asecha, ya que el mes pasado Hyundai tuvo una fuerte baja en ventas, lo que indica que deberán hacer algunos ajustes para su reactivación.

La automotriz tiene el As en la manga, que es José Muñoz, el carismático ejecutivo que ha posicionado a Nissan de México a lo más alto, y en su paso por Nissan de Estados Unidos, ha tenido record de ventas mes a mes, ya está encima de todo lo relacionado a Hyundai.

Estos últimos años, Hyundai ha navegado detrás de Kia en el mercado hispano, algo que Muñoz sabe y que deberá de cambiar, ya que el nuevo censo dejará al grupo minoritario con unos 80 millones de habitantes en el país, muchos de ellos jóvenes, que querrán su primer auto, y este pudiera ser coreano.

Para ello, las automotrices coreanas deberán saber atacar ese mercado, ya que las estadísticas dicen que compran más autos per cápita que la población general.

Hyundai y Kia han logrado penetrar fuertemente el mercado mexicano, centroamericano y del caribe, tanto que en algunos casos ya son líderes.

Esta tendencia se vuelca a sus familiares que viven tanto en Estados Unidos como en Canadá, y que de a poco van cambiando los gustos. O acaso no ha pasado cuando los hispanos se volcaron de las automotrices americanas a las japonesas ?.

Esta pandemia le dará a Hyundai más tiempo para pensar y encarar sectores que no estaban olvidados, pero si, que no estaban reforzados y el hispano es uno de ello.

Conociendo a Muñoz, yo creo que ya deben de tener su arsenal preparado para solidificar algo que su socio Kia, ya lo estuvo haciendo estos últimos años.

 

Artículo anteriorCuál es el próximo paso que usted puede tomar si va a comprar un auto nuevo
Artículo siguienteKia fabricará o nó una segunda generación del Stinger?
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí