Hyundai asegura que la pick up Santa Cruz saldrá a la venta entre el 2020 y el 2021

Por Enrique Kogan – Puros autos

 

 

La automotriz coreana ha estado muy movediza estos días presentando el nuevo Elantra y la renovada Santa Fe, pero sin dejar de lado los detalles finales de su primera pickup que lanzará a fines del 2020 o el 2021.

 

Por ahora no hay muchos detalles si la versión de producción del Hyundai Santa Cruz, contará con el mismo exterior que el modelo de concepto presentado en el auto show de Detroit  del 2015.

 

Este concepto era un sistema inusual, ya que funcionaba como un cajón, lo que permite que la cama se deslice hacia atrás para agregar un poco más de longitud para una carga grande. El portón trasero podría operarse normalmente.

 

En el Auto Show de Detroit del 2015, los funcionarios de Hyundai demostraron que con la cama extendida y el portón trasero abajo, ofrecerían suficiente espacio para transportar una motocicleta estándar. El concepto de Santa Cruz presentaba puertas con bisagras traseras para los pasajeros del asiento trasero.

 

Por ahora dejando de lado el concepto, es más probable que la versión de producción de Santa Cruz se implemente como alternativa a los vehículos utilitarios del mercado.

 

Si la Santa Cruz se queda en todo fiel al concepto original, que será más pequeña que la actual generación de pickups medianas, estar más en línea con las pick ups compactas muy populares en los años 1970 y 80.

 

Los ejecutivos de Hyundai han dicho que conservarán un diseño más agresivo y más acorde con los crossovers de hoy en día que un pickup tradicional, y que pudiera competir con el alicaído Honda Ridgeline, que ha tenido muchos problemas en posicionarse en el segmento, que domina la Toyota Tacoma.

 

Muy seguro que al revés del Ridgeline, Hyundai se dirigirá a una audiencia más joven, con bajos presupuestos, alejados de los precios del Tacoma, el Chevy Colorado y la nueva Ford Ranger.

 

Si Hyundai logra posicionar su Santa Cruz entre la audiencia Hispana, algo que si logro la Tacoma pero no la Ridgeline, ganaría un gigantesco mercado, ávido de estos vehículos para trabajos livianos.

 

Artículo anteriorEl nuevo Ford Ranger Raptor ha llegado a Europa
Artículo siguienteLamborghini dio una muestra del Aventador “Superveloce Jota” poco antes de su presentación
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí