Honda está tomando la iniciativa en la «Seguridad para todos»

Honda ofreció recientemente una visita inmersiva a sus actividades de investigación y desarrollo sobre seguridad vehicular, como parte de su iniciativa «Seguridad para todos», al invitar a un pequeño grupo de representantes de los medios, a los laboratorios de I+D de la empresa en Raymond, Ohio.

El grupo interactuó con algunos de los principales ingenieros de seguridad vehicular, recorrió las avanzadas instalaciones de pruebas, y se situó detrás del volante para experimentar varias pruebas relacionadas con vehículos y pasajeros.

El fabricante exhibió una nueva bolsa de aire delantera para el pasajero que se ha diseñado para reducir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito en una variedad más amplia de choques frontales.

Además, la empresa realizó una prueba de impacto con pequeño solapamiento de un Honda Civic del 2019, para resaltar sus innovadoras características de seguridad frente a impactos, entre ellas la estructura de carrocería Advanced Compatibility Engineering (ACE) de la empresa.

El centro de seguridad de Honda en Ohio es una de las instalaciones más avanzadas del mundo en lo referente a investigación, desarrollo y pruebas de seguridad vehicular, e incluye instalaciones dedicadas a simulacros de impacto avanzados, seguridad del peatón, pruebas de impacto, y desarrollo y perfeccionamiento de sistemas de sujeción avanzados.

Con base en su enfoque de «Seguridad para todos», Honda tiene un largo historial de liderazgo en el desarrollo y la aplicación de avanzadas tecnologías diseñadas para reforzar la seguridad de todos los usuarios de las vías: los ocupantes de automóviles, los conductores de motocicletas y los peatones.

Con vistas a lograr la meta de una «sociedad sin choques vehiculares», la empresa está aplicando ampliamente sistemas de seguridad activa y de ayuda al conductor como Honda Sensing y AcuraWatch.

Estas tecnologías pueden reducir significativamente la probabilidad o gravedad de un choque vehicular y también ejercer de puente hacia los vehículos altamente automatizados del futuro.

La automotriz japoensa se ha trazado como objetivo el año 2020 para la introducción de vehículos con capacidad altamente automatizada de conducción en carretera, y el año 2025 para el logro tecnológico de vehículos automatizados con nivel 4 SAE para uso personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí