Honda dejara de invertir en los vehículos eléctricos: ¿Por qué lo hará?

Honda anunció que reduciría su inversión en vehículos eléctricos debido a la desaceleración de la demanda y que se centraría en los híbridos, ahora mucho más populares, con una serie de modelos renovados.

El segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, después de Toyota, también redujo su objetivo de que las ventas de vehículos eléctricos representaran el 30% de sus ventas para el año fiscal 2030.

«Es realmente difícil predecir el mercado, pero actualmente prevemos que los vehículos eléctricos representarán aproximadamente una quinta parte para entonces», declaró el director ejecutivo Toshihiro Mibe en una conferencia de prensa.

Honda ha recortado su inversión prevista en electrificación y software para ese año en un 30%, hasta los 7 billones de yenes (48.400 millones de dólares).

Es una de las varias marcas mundiales de automóviles que están reduciendo la inversión en vehículos eléctricos debido al cambio en la demanda hacia los híbridos y a que los gobiernos de todo el mundo flexibilizan los plazos para cumplir con las normas de emisiones y los objetivos de ventas de vehículos eléctricos.

El presidente estadounidense Donald Trump, por ejemplo, revocó una orden ejecutiva de la administración Biden que buscaba garantizar que todos los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos para 2030 fueran eléctricos.

Honda planea lanzar 13 modelos híbridos de próxima generación a nivel mundial en los próximos cuatro años a partir de 2027. Actualmente, vende más de una docena de modelos híbridos en todo el mundo, aunque solo tres en EE. UU.: el Civic, disponible en versiones hatchback y sedán, el Accord y el CR-V.

También desarrollará un sistema híbrido para modelos de gran tamaño que planea lanzar en la segunda mitad de la década.

El fabricante de automóviles aspira a vender entre 2,2 y 2,3 millones de vehículos híbridos para 2030, un aumento considerable respecto a los 868.000 vendidos el año pasado. Esto también se compara con un total de 3,8 millones de vehículos vendidos en general el año pasado.

A principios de este mes, Honda anunció la suspensión durante aproximadamente dos años de un plan de 15 000 millones de dólares canadienses (10 700 millones de dólares estadounidenses) para construir una planta de producción de vehículos eléctricos en Ontario, Canadá, debido a la desaceleración de la demanda de estos vehículos.

Sin embargo, Honda afirmó que aún planea que todos sus vehículos nuevos se vendan a partir de vehículos de batería y de pila de combustible para 2040.

Otros fabricantes de automóviles que han reducido su inversión en vehículos eléctricos incluyen a su rival Nissan, que este mes abandonó un plan para construir una fábrica de baterías de 1100 millones de dólares en la isla de Kyushu, al suroeste de Japón, tan solo unos meses después de anunciar el proyecto.

Jaguar Land Rover ha postergado sus planes de fabricar vehículos eléctricos en la futura fábrica de 1000 millones de dólares de su empresa matriz, Tata Motor, en el sur de la India, según informaron fuentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí