El gobierno Chino quiere bajar el pulgar a los SUV’s pero los compradores se resisten

El gobierno chino espera impulsar 10 veces más el número los vehículos eléctricos en la carretera a finales de la década, y tratará de bajar el pulgar a los compradores de SUV’s. Pero tienen millones de problemas.

Los chinos han estado gastando miles de millones en subvenciones de investigación, abruptos subsidios y nuevas infraestructuras, como estaciones de carga, para alentar a los consumidores a comprar vehículos eléctricos.

Pero he aquí el problema, ya que los consumidores Chinos no son asiduos para comprar vehículos ecológicos.

Los conductores chinos compraron 6,2 millones de SUV el pasado año, un 52 por ciento más que en el año anterior. A contrapartida solo compraron unos meros 189.000 vehículos plugin, o menos del 1 por ciento del total de las compras.

Una razón clave para el auge de SUV es un simple deseo de seguridad. Con muy pocos policías de tránsito, las carreteras y caminos chinos se parecen a los de Mad Max, y ellos se sienten más seguros en los SUV’s.

El pasado año hubo más de 200.000 muertes en tránsito y se reportaron más de 17 millones de menores choques. Un vehículos más grande, en tal ambiente, es como sentirse como una póliza de seguro. Los enojados están asustando a los sanos en la compra de SUV para la autodefensa, según dicen los analistas.

Los consumidores de China también son más ricos en estos días, y por lo tanto capaces de mejorar sus gastos, y los estilos de lujo de los SUVs, han inclinado el gusto del consumidor chino.

En 2015, la demanda de gasolina creció alrededor del 10 por ciento con respecto al año anterior, lo que llevó al gobierno de China a revisar su sistema para fijar los precios del combustible en un esfuerzo por frenar el consumo.

Pero por ahora e incluso si los chinos dejaban de comprar SUV por completo, el consumo de combustible y la contaminación sólo crecerían. China todavía tiene sólo un automóvil en el camino por cada cinco personas, en comparación con uno por cada 1,3 personas en los Estados Unidos.

A medida que su economía crece y su población se hace más rica, esa brecha está destinada a reducirse.

Eso hace que sea aún más urgente para China frenar el crecimiento de los consumidores de los vehículos a gasolina. Un paso útil para el gobierno sería un esfuerzo concertado para hacer cumplir las leyes de tránsito, lo cual ahorraría vidas y ayudaría a convencer a los conductores de que son seguros empaquetando a sus familias en autos eficientes en combustible.

Otra idea sería aplicar subsidios únicamente a híbridos que no sean plugins, como el Toyota Prius, que han demostrado ser popular en todo el mundo.

Los híbridos no ahorrarán tanto combustible como los plugins totalmente eléctricos, pero ciertamente son mejores que los SUV, y aclimatarán a los compradores de automóviles a la idea de que el medio ambiente no tiene que significar inseguro o ser un inconveniente.

Finalmente, el gobierno debería elevar los precios del combustible a un nivel que hace que el consumo de gasolina sea menos atractivo.

Podría ofrecer exenciones para los vehículos comerciales y para los pobres, pero para los conductores de clase media, pero aumentar el precio de combustible a los compradores mas ricos, lo que debería golpear el bolsillo, especialmente en las grandes ciudades, donde las quejas sobre la contaminación del aire son más fuertes.

Por ahora los consumidores Chinos quieren seguir conducir la creciente flota de SUV, mientras el gobierno los quiere fuera de sus carreteras atestadas de tráfico.

Todavía no hay respuestas sobre cómo se solucionaría este problema.

Artículo anteriorEl Land Rover Defender vendrá con acento Italiano
Artículo siguienteInfiniti llega a Manhatan solo con el holograma del concepto QX80
Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí