General Motors pudiera estar preparando un retiro de 2.7 de camionetas

Por Enrique Kogan – Puros Autos

Los reguladores federales de seguridad están investigando problemas con 2,7 millones de camionetas de tamaño completo de General Motors y vehículos utilitarios deportivos, luego de haber presentado más de 100 quejas con los frenos de esos vehículos.

De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, una bomba de vacío de freno puede romperse, lo que requiere que el conductor emplee un mayor esfuerzo de frenado, lo que se traduce en mayores distancias para detenerse.

La agencia de seguridad ha presentado 111 quejas, que incluyen nueve choques y dos lesiones.

Los oficiales de la NHTSA dijeron que la investigación abarca las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra 2014 al 2016, así como las camionetas SUV Chevrolet Suburban y Tahoe, GMC Yukon y Cadillac Escalade de los mismos años.

Por ahora, la agencia está investigando el asunto y no ha emitido un retiro del mercado. Ese tipo de decisión se tomará al final de la investigación.

Mientras GM está supervisando quejas y reclamos de garantía sobre los frenos y está trabajando con NHTSA para evaluarlos.

En septiembre, GM retiró del mercado más de 1.2 millones de camiones de gran tamaño y vehículos deportivos utilitarios para corregir un problema de dirección que causó choques.

La compañía reveló que la dirección asistida puede fallar y luego recuperarse debido a una caída de voltaje en el sistema eléctrico del vehículo. La inmersión hace que los vehículos sean más susceptibles a una pérdida de control y un choque.

GM dijo que tiene informes de 30 incidentes relacionados con el problema, incluidas dos lesiones, pero sin reportar muertes.

El retiro del mercado cubría ciertas camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra 1500 de 2015, así como también SUV Chevy Tahoe y Suburban. También se vieron afectados Cadillac Escalade y GMC Yukon del 2015.

Artículo anteriorPrueba de manejo, Kia Sedona, Un minivan sin los problemas de sus rivales
Artículo siguienteColorado se convirtió en el decimotercer estado en adoptar los estrictos estándares de emisiones de vehículos de California
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí