Formula 1, Fin de Temporada sin novedad en el frente…

Por Juan Carlos Maimone

En la noche de Abu Dabi, nuevo triunfo de Lewis Hamilton (Mercedes Benz) demostrando una vez más su talento a la hora de competir y lograr un resultado, acelerando cuando fue necesario, cuidando los neumáticos cuando la puesta a punto no era la correcta, especulando con las ventajas que sabía acumular.

En suma; administró y conjugó los elementos que hicieron la diferencia con el resto a través de un año larguísimo. Fue su11mo. triunfo, marcando sin dudas un nuevo hito en el cierre de la temporada.

Segundo fue Sebastián Vettel (Ferrari) tercero Max Verstappen,cuarto Daniel Ricciardo (ambos con Red Bull) y sexto Valtteri Bottas (MB) en lo que fue la tendencia definitiva en esta temporada de la F1 con respecto a la “otra categoría”, o sea de los mencionados para atrás.

Esta última fecha también marcó el retiro definitivo del mejor piloto de la década en el nombre de Fernando Alonso y que dejará un vacío muy difícil de llenar. Rumbo a otros horizontes,pero con el talento intacto para competir en cualquier categoría, siempre y cuando le provean de las herramientas idóneas, porque cuando el asturiano tiene auto, se dan los resultados.

Es de suponer que se vienen algunos cambios en la clase mayor, esperando que estos sean coherentes y que sumen, algo que no ha ocurrido desde la implementación de los nuevos motores. Caso contrario, la categoría puede caer en un bache difícil en un lapso de tiempo muy corto.

Lo demostrado a lo largo de la temporada, fue que en definitiva hay dos categorías: Mercedes, Ferrari y Red Bull, los demásestán en otra frecuencia y con raras excepciones, quedan a la zaga pilotos de mediano o corto alcance, pero con padrinos de bolsillos lo suficientemente sólidos para tratar de sustentar lo que no es.

Y de esta manera, la clase reina del automovilismo, seguirá siendo aburrida y con caídas peligrosas en los ratings de todos los segmentos.

Hasta el año que viene…

 

Artículo anteriorKia ofreció más detalles de la tercera generación del Soul que debutará en Los Ángeles
Artículo siguienteMercedes revelará en Los Ángeles una nueva versión del AMG GT R Pro
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí