Ford llama a revisión a más de 300.000 vehículos en América del Norte

Ford está siguiendo los pasos de años anteriores de General Motors y FCA,  retirando casi toda su línea de modelos por distintos problemas de fabricación.

Esta vez la sufrida automotriz del ovalo azul emitió tres retiros de seguridad en América del Norte, donde 319,000 camionetas Ford Transit, deben de reemplazar los acoplamientos de eje de la transmisión, propensos a grietas que fueron objeto de un retiro del mercado en 2017.

El retiro cubre 293,558 Transit en los Estados Unidos., 22,960 en Canadá y 2,744 en México de los años modelo 2015 al 2017.

La automotriz dice que no tiene conocimiento de ningún accidente o lesión relacionada con el problema, pero que los acoplamientos flexibles instalados en el retiro de productos de junio de 2017 pueden romperse, creando vibraciones que pueden hacer que el eje de transmisión se separe con la conducción continua.

Ford dijo que eso puede resultar en una pérdida de potencia o un movimiento involuntario del vehículo mientras está estacionado, así como daños a las líneas de freno y combustible adyacentes.

El fabricante de automóviles dijo que planea cambiar los acoplamientos flexibles por uniones en U mecánicas, pero hasta que las piezas de reparación necesarias estén disponibles, le está diciendo a los distribuidores que instalen un nuevo acoplamiento cada 40,000 millas. En este caso al no tener las partes necesarias, el sufrido propietario de un Transit deberá volver a las 40,000 del arreglo.

Pero los problemas de Ford no terminan aquí, ya que también anunció dos retiros más pequeños, por unos problemas con los anclajes de los ajustadores de cinturones de seguridad incorrectamente enlazados en el Ford Expedition y Lincoln Navigators del 2019, debido a un cierre de enlace de puntera trasera que no se apretó correctamente durante el ensamblaje. Otro problema de fabricación.

Los problemas de fabricación de la compañía son gravísimos, y por esta falta de fiabilidad de casi todos sus modelos, están espantando de sus concesionario a los posibles clientes.

Ford tiene un poco olvidado al mercado hispano, donde siguen anunciándose en medios que ven y escuchan los abuelos, e invitando solamente a la prensa hispana, que solo alaba sus productos, sin criticar los problemas reales de muy baja fiabilidad que están afectando a la automotriz.

A mi entender, las compañías mejoran cuando son criticados, porque se esfuerzan en mejorar sus productos para no volver a recibir críticas. En este caso, Ford está perdiendo el mercado hispano por no atender esos llamados.

 

Fuente: Auto News

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí