El Senador APC, un tanque 4×4 preparado para una guerra nuclear

Por Manuel Arroyo

Roshel Defense Solutions con sede en Canadá, es la última compañía en lanzar un vehículo para todo tipo de terreno y ocasión, llamado el senador APC.

Es técnicamente un transportador de personal blindado (APC); Certificación MIL-spec y el vidrio puede soportar rondas de calibre .50.

Tiene un piso resistente a explosiones, y cuando se trata de contraatacar, el Senator ofrece varios puertos para armas y escotillas de escape.

El Senator se puede configurar como múltiples escaleras, rampas hidráulicas y arados en el camino despejado de la ruta del SUV.

Está construido sobre una plataforma comercial de servicio pesado, con piezas interiores de Ford, tracción a las cuatro ruedas, y un Super Duty debajo de todo el equipo.

Trae un motor diésel Powerstroke turboalimentado de 6.7 litros, que se encuentra debajo del capó.

La armadura no es de alta tecnología, pero el equipamiento interno sí lo es. El Senador tiene algo llamado sistema CBRN, que significa químico, biológico, radiológico y nuclear.

Se trata de un sistema autónomo de aire acondicionado y filtración, sin importar lo que esté sucediendo afuera, los 10-12 pasajeros que están dentro pueden respirar literalmente con facilidad.

Puede transitar entre todo tipo de gas y radiación, y el senador tiene todo tipo de sistemas de vigilancia, incluyendo cámaras térmicas, cámaras de alta resolución y suficiente iluminación exterior para señalizar los exploradores en los sitios más inhóspitos.

El Senator solo está disponible para las agencias del orden público y del gobierno, y todo es personalizado.

Artículo anteriorPaso a paso, una guía para qué hacer si su automóvil está inundado
Artículo siguienteSilbando bajito, Cadillac deja la gran Manzana y regresa a sus raíces
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí