El fatal accidente del vehículo autónomo de Uber amenazará la industria?

Por Enrique Kogan – Puros Autos

Un automóvil autónomo que estaba siendo probado Uber cerca de Phoenix, atropello a un peatón causándole la muerte.

Este fatal incidente amenaza a una industria en la que según un estudio del Instituto Brookings de finales del año pasado, que decenas de compañías han gastado más de $ 80 mil millones de dólares en investigaciones en la industria entre 2014 y el 2018.

Estos gastos incluyen empresas tanto grandes como pequeñas, en la electrónica de automóviles, inteligencia artificial, sensor, microchip, mapeo digital, paseo sectores de aplicaciones y sistemas físicos.

Las conclusiones de la investigación del Instituto Brookings:

Estos datos recopilados por los investigadores, se relacionaron con más de 160 acuerdos por separado, incluidas inversiones, asociaciones y adquisiciones. Las cifras anunciadas para estas ofertas se acercan a $ 80 mil millones de dólares.

Es razonable suponer que la inversión global total en tecnología de vehículos autónomos es significativamente más que esto, y dadas las limitaciones de la información disponible del Instituto Brookings, significaría que el total de inversión llegará a más $ 100 mil millones de dólares.

Los estadounidenses ya estaban preocupados por la seguridad de estos vehículos, antes del accidente, según una encuesta de Pew.

A fines del año pasado Pew publicó un informe titulado «Actitudes de los estadounidenses hacia los vehículos sin conductor», y como parte de su serie “Automation in Everyday Life”.

Los investigadores encontraron:

Como ocurre con varios de los conceptos examinados en la encuesta, más estadounidenses expresan preocupación que entusiasmo por el desarrollo de vehículos sin conductor: el 40% de los encuestados se muestra algo entusiasmado con este desarrollo, mientras que el 54% expresa cierto nivel de preocupación.

Las acciones comparables de los estadounidenses se describen a sí mismos como «muy entusiastas» (11%) y «muy preocupados» (14%) por el desarrollo de vehículos sin conductor, pero el doble se describen a sí mismos como «nada entusiastas» (22%) a diferencia de para nada preocupado (11%).

Un estudio de AAA de principios de este año mostró una actitud de ansiedad similar hacia la tecnología:

Los conductores estadounidenses están comenzando a abrazar los vehículos autónomos, según un nuevo estudio de AAA.

La encuesta anual revela que el 63 por ciento de los conductores informan que tienen miedo de viajar en un vehículo completamente autónomo, una disminución significativa del 78 por ciento a principios de 2017.

Los conductores del milenio y los hombres son las tecnologías autónomas más confiables, y solo la mitad informa que tendrían miedo de viajar en un auto sin conductor.

Cualquier preocupación que los estadounidenses tengan sobre estos vehículos, crecerá exponencialmente entre muchos después del incidente de Uber en Phoenix.

Y los preocupados no serán los consumidores, ya que los que han invertido más de 80.000 millones de dólares y siguen invirtiendo, tendrán que atravesar grande barreras de leyes y aprobaciones, para tener sus vehículos en las calles y recuperar su inversión.

Artículo anteriorLa previa del auto show de Nueva York
Artículo siguienteEn que ciudades se encuentran las 10 grandes exposiciones de autos clásicos
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí