El Chevrolet Suburban llega a los 85 años con una rica historia en su haber

 

Allá por el año 1935, el mundo era un lugar cambiante que tambaleaba por los efectos de la Gran Depresión. En medio de todo esto, los americanos encontraron la manera de alcanzar nuevas alturas de innovación y logros.

Las películas a color se estrenaron por primera vez, el béisbol rompió el récord de jonrones y el último concreto fue colado en la Presa Hoover, la más grande del mundo en ese momento. Ese mismo año, Chevrolet presentó la Suburban en los Estados Unidos.

Aún en producción y ocho décadas y media desde su debut, la Suburban se ha ganado el título de la placa de identificación más antigua de la industria. De hecho, la Suburban es el primer vehículo en alcanzar 85 años de producción continua.

«Mientras que el mundo ha cambiado significativamente, la Suburban es tan relevante hoy como lo fue en 1935. La Suburban creó los vehículos utilitario deportivos – que ofrecen una combinación de comodidad y capacidad de carga al pasajero, sin precedentes», dijo Paul Edwards, vicepresidente de marketing de Chevrolet.

«Eso le ha ganado a la Suburban la confianza de una amplia gama de personas – desde familias hasta la fuerza policial, e incluso un papel protagónico en la cultura pop».

«El nombre Suburban es tan ampliamente reconocido que en varios momentos de la historia fue utilizado por algunos fabricantes de vehículos», dijo Leslie Kendall, Conservador del Museo Automotriz Petersen.

“Pero la Chevrolet Suburban, referencia en las SUV’s modernas, ha resistido la prueba del tiempo. Desde viajes familiares hasta protección de altos dignatarios, para filmes de televisión y cine y muchos otros géneros; la Suburban se ha convertido en los últimos 85 años, en un elemento de la cultura Americana».

A través de los años, la Suburban ha consolidado su lugar en muchos corazones. Como una parte querida de la familia, guardaespaldas confiable, miembro de las fuerzas armadas, socorrista e incluso una estrella de cine, la SUV original ha construido un impresionante e inigualable legado digno de celebración.

La Suburban original del año 1935 tenía capacidad para ocho, y los asientos extraíbles proporcionaban una gran área de carga de 115.1 pies cúbicos cuando se plegaban los asientos de la segunda fila y se quitaban los de la tercera fila. Estaba impulsada por un motor de seis cilindros en línea que producía 60 caballos de fuerza.

La Suburban 2020 tiene capacidad para nueve pasajeros y ofrece hasta 121.7 pies cúbicos de espacio máximo de carga cuando los asientos de la segunda y tercera fila son plegados hacia abajo. El V8 de 6.2 litros produce 420 caballos de fuerza, siete veces la potencia del Modelo 1935.

85 años de innovación

En los inicios de los años treinta, la mayoría de los fabricantes ofrecieron vagonetas para uso profesional basadas en automóviles. La mayoría de éstos primeros vehículos fueron hechos con laterales de madera y tapas de lona; y aunque eran versátiles, sus plataformas basadas en automóviles y cuerpos propensos a daños no eran adecuados para el uso comercial continuo.

Estaba claro que los clientes necesitaban algo más. Chevrolet comenzó a probar una carrocería hecha completamente de acero y montada en un chasis comercial a mediados de la década de los treinta.

Ésta investigación y desarrollo dio como resultado el lanzamiento de la Suburban Carryall en 1935 – la primera camioneta de su tipo para uso pesado basada en un camión.

El chasis de la Suburban de uso pesado, se vio cada vez más favorecido por los clientes comerciales. En los años de crecimiento posteriores a la Segunda Guerra Mundial, su popularidad aumentó constantemente entre los clientes privados que apreciaban sus capacidades sin limitaciones y utilidad confiable.

La Suburban alcanzó fama generalizada a principios de la década de los noventa como parte del auge de los SUV.

Si bien muchos clientes de la Suburban eran nuevos, tenía una legión de propietarios de toda la vida a lo largo de los años. Desde transportar jugadores de las Pequeñas Ligas y sus equipos, hasta jalar un remolque de caballos en el rancho o transportar grupos de trabajadores, la Suburban se convirtió en un accesorio de la cultura Americana.

Generación 1 – 1935-40

La Suburban Carryall se introduce con un chasis de media tonelada, con un estilo de carrocería de dos puertas que se produciría hasta 1967. La potencia provino del resistente «Stovebolt» de Chevrolet en línea seis que produjo 60 caballos de fuerza (45 kW). En 1937, se agregaron nuevas señales de diseño exterior Art Deco y la potencia se incrementó a 79 caballos de fuerza (59 kW).

Generación 2 – 1941-46

La producción de casi todos los vehículos civiles se detuvo durante la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, aunque muchas camionetas Chevy, incluida el estilo de la carrocería de la Suburban, se produjeron para el servicio militar.

Generación 3 – 1947-55

Representando el primer rediseño significativo de la línea de camionetas de Chevrolet desde antes de la guerra, la Suburban fue recibida por profesionales que necesitaban un caballo de batalla completamente nuevo. El par del motor en línea seis fue de 174 lb-pie (217 Nm) a solo 1,200 rpm, creando una excelente capacidad de remolque.

Generación 4 – 1955-59

Se presenta el Modelo 1955 a mediados de año con un nuevo estilo y tecnología revolucionarios. Conocido como el diseño de la «segunda serie», presentaba un parabrisas envolvente y la eliminación de estribos, el cuerpo ahora al ras de los guardafangos.

La mayor incorporación fue el primer V-8 de Chevrolet, el legendario Small Block. En 1957, se ofrece por primera vez la tracción en las cuatro ruedas instalada de fábrica, con el famoso sistema «Powr-Pak» suministrado por NAPCO.

Generación 5 – 1960-66

El estilo completamente nuevo dio la bienvenida a la década de 1960 y Chevrolet instituyó las designaciones C / K para denotar modelos con 2WD (C) y 4WD (K). En 1963, un chasis tipo escalera reemplazó los chasises de miembro-X y sección-caja utilizados en años anteriores. En 1965, con un enfoque en la comodidad de los pasajeros, se ofrecen por primera vez aire acondicionado instalado de fábrica y un calentador trasero.

Generación 6 – 1967-72

Se presenta un rediseño de las camionetas Chevy de media tonelada, y por primera vez desde su debut, la Suburban ahora tenía tres puertas, con una sola puerta en el lado del conductor y puertas delanteras y traseras en el lado del pasajero. Esta nueva configuración, con un acceso más fácil al área de carga, fue popular entre las compañías de ambulancias.

Generación 7 – 1973-91

La Suburban está completamente rediseñada y, por primera vez, ofrece un estilo de carrocería convencional de cuatro puertas. La distancia entre ejes se extendió a 129.5 pulgadas con un mayor enfoque en la comodidad interior lo que atrajo más clientes a la Suburban para uso personal.

A fines de la década de los ochenta, la inyección de combustible controlada electrónicamente y una transmisión de sobremarcha de cuatro velocidades trajo mayor eficiencia.

Generación 8 – 1992-1999

Una Suburban completamente nueva presentaba un estilo audaz con vidrio al ras y faros compuestos. Otras actualizaciones incluyeron frenos antibloqueo en las cuatro ruedas, Insta-Trac «shift-on-the-fly» en los modelos con tracción en las cuatro ruedas y un sistema de suspensión diseñado para proporcionar una conducción más parecida al automóvil.

En 1998, se agregaron los sistemas OnStar y tracción integral AutoTrac de tiempo completo. En Australia, las versiones con volante a la derecha de la Suburban se ofrecen a través de la marca Holden de GM.

Generación 9 – 2000-2006

Presentado en 1999 como Modelo 2000, la Suburban de décima generación trajo un nuevo estilo, nuevos interiores y nuevos sistemas de propulsión. Los motores incluyeron los Vortec 5.3L y 6.0L V-8 de la misma familia Gen III Small Block del Corvette.

Nuevas características incluidas por primera vez son frenos de disco en las cuatro ruedas, un sistema de suspensión de nivelación de carga y control electrónico de estabilidad StabiliTrak.

Generación 10 – 2007-14

La Suburban presenta un exterior en forma de túnel de viento y la eliminación de los parachoques delanteros y traseros cromados tradicionales. Más eficiente, cómodo y capaz que nunca, la Suburban continuó ofreciendo a los clientes una capacidad y versatilidad intransigentes.

Las características de seguridad y asistencia al conductor incluyeron control electrónico de balanceo del remolque, Asistencia de Arranque en Pendiente y Alerta de Zona Ciega Lateral Disponible.

Generación 11 – 2015-a la fecha

Completamente rediseñada para ser más funcional y refinada, mientras que también ofrece más funciones y una mayor gama de tecnologías avanzadas, la actual Suburban también es más eficiente, gracias a una serie de mejoras que incluyen un diseño más aerodinámico y un nuevo motor EcoTec3 5.3L de inyección directa.

La aerodinámica mejorada también contribuye a un interior más silencioso. También se agregaron una variedad de tecnologías estándar con características orientadas al cliente.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí