El Bugatti Centodieci entra en producción luego de 50 000 km en pruebas de resistencia

El segundo modelo de auto moderno de Bugatti, rinde homenaje al super deportivo definitivo de la década de 1990: el EB110.

Un paquete de rendimiento que el mundo nunca había visto antes, el EB110 cuenta con un motor V12 de 3.5 litros con cuatro turbocompresores que producen hasta 610 CV, vinculado a un sistema de tracción total y un monocasco de fibra de carbono.

Solo se fabricarán diez Bugatti Centodieci, pero el fabricante francés de coches de lujo está poniendo la misma energía en desarrollarlos y probarlos que dedica a sus ‘productos de serie’, como el Bugatti Chiron.

Los clientes de Bugatti no esperan menos. Después de todo, los modelos construidos en autocar son los más exclusivos que la marca tiene para ofrecer, con unidades de producción limitada y un diseño extraordinario que presenta configuraciones dinámicas individuales.

En el transcurso de muchos meses, los conductores de pruebas e ingenieros de Bugatti recopilan datos técnicos y adquieren una valiosa experiencia a alta velocidad, en el manejo de rutas y circuitos, en carreteras y en el tráfico urbano, todo lo cual se comparte con el departamento de desarrollo técnico de Bugatti Engineering. para una evaluación minuciosa.

El prototipo de producción del Centodieci completó más de 50.000 kilómetros de prueba en total a su regreso de Nardò, en la región de Puglia, en el sur de Italia, luego de la prueba final de resistencia.

El prototipo blanco completa vuelta a vuelta durante hora tras hora, kilómetro tras kilómetro. Tres conductores rotan para examinar todas las funciones del Centodieci, registrando y registrando cada anomalía menor.

Conducen de día y de noche en diferentes perfiles de vías y en todos los rangos de velocidad, desde un ritmo lento hasta la velocidad máxima.

Las pruebas de resistencia requieren que los conductores posean un conocimiento técnico sobresaliente, máxima concentración y sensibilidad, así como un dominio preciso del vehículo.

Incluso después de horas en la vía de alta velocidad, deben ser capaces de percibir los más mínimos ruidos, movimientos e irregularidades atípicos.

Todo se inspecciona una última vez: conducción en diferentes superficies, tanto mojadas como secas, probando cada pequeño movimiento de dirección, frenado, aceleración, carga en las curvas y funcionalidad de los sistemas de asistencia al conductor.

«Con su circuito de alta velocidad y su curso de manejo, el centro de pruebas de Nardò ofrece las condiciones ideales para pruebas de resistencia intensivas», dice Steffen Leicht, el hombre responsable de las pruebas de resistencia en Bugatti.

La pista circular de 12,6 kilómetros de largo con un diámetro de cuatro kilómetros se considera el circuito automovilístico más rápido del mundo, perfecto para los 380 km/h Centodieci.

El recorrido de manipulación de 6,2 kilómetros de longitud en la sección interior permite realizar comprobaciones con los niveles de carga más altos y con dinámica longitudinal y transversal.

El sitio de más de 70 hectáreas en Nardò proporciona 70 kilómetros de carreteras con diferentes superficies, lo que permite realizar pruebas e inspecciones exhaustivas de todos los componentes del vehículo.

El Centodieci recorre hasta 1.200 kilómetros cada día, interrumpidos únicamente por controles técnicos, repostaje y cambios de conductor. Durante todo el tiempo, los ingenieros de Bugatti analizan los datos del motor y del vehículo y hacen los ajustes necesarios.

“Evaluamos cada elemento del vehículo por última vez, prestando especial atención a la funcionalidad y la durabilidad antes de que los primeros autos Centodieci entren en producción”, explica Carl Heilenkötter, gerente de proyectos responsable de proyectos únicos y esporádicos en Bugatti.

Todos los componentes deben interactuar perfectamente entre sí y ser capaces de soportar cualquier tipo de sobrecarga. También deben armonizar de manera estable y segura incluso cuando se someten a las situaciones de manipulación más severas.

Bugatti ha sometido sus productos a los más altos estándares de calidad durante más de 100 años, y la marca continúa adhiriéndose a estos estándares hasta el día de hoy.

Como tal, el Centodieci garantizará a su propietario una experiencia de conducción única dentro de 100 años. Para lograr este nivel de calidad, Bugatti va mucho más allá de los requisitos legales y esperados.

“El Centodieci se lleva deliberadamente al límite para garantizar un manejo confiable al más alto nivel, incluso en situaciones extremas.

Aunque la mayoría de los automóviles nunca ingresan a este rango, se prueba. Esta es la filosofía de la marca y por eso ponemos tanto esfuerzo en todas estas pruebas.

Bugatti está comprometido con los más altos estándares de calidad, durabilidad y satisfacción del cliente”, dice Carl Heilenkötter. Las pruebas de resistencia en Nardò representan el acto final de las extensas pruebas.

Tan pronto como se completa la evaluación final, el primero de los vehículos altamente exclusivos, cada uno con un precio inicial de ocho millones de euros, entra en producción.

En el Atelier de Molsheim, Alsacia, el Centodieci se construirá con la misma diligencia que tomaron los ingenieros durante la fase de desarrollo. Los diez autos están listos para ser entregados a sus propietarios este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí