Dos países latinoamericanos están entre los 10 peores del mundo para conducir

[dropcap]S[/dropcap]egún una investigación realizada por el Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Michigan, dan a Venezuela el sexto lugar y a la República Dominicana en el noveno, dentro de los 10 peores países del mundo para aventurarse a conducir.

Según los resultados de la investigación, el país más peligroso del mundo para conducir es Namibia, seguido por Tailandia, Irán, Sudán, Suazilandia, Venezuela, Congo, Malaui, República Dominicana e Irak.

Esta clasificación está basada en datos de la Organización Mundial de la Salud sobre muertes en accidentes de tráfico, aunque también hay que tener en cuenta el estado de las infraestructuras y carreteras, los hábitos de conducción o las leyes de tráfico.

Venezuela está entre los países más violentos del mundo, y esto va directamente a su tráfico, que en la Capital Caracas es un caos total, donde no hay seguridad ninguna, y las leyes se han dejado de cumplir por el caos existente.

En Caracas y debido a los robos en las esquinas, los conductores evitan parar en los semáforos rojos con su consiguiente peligro. Las autoridades no tienen una solución inmediata y este caos se ha generalizado por todo el país.

caracas-2

En República Dominicana, desde la presencia de conductores ebrios, avenidas sin alumbrado adecuado, motociclistas que no respetan nada, cráteres en las calles, automóviles sin iluminación circulando por doquier, vehículos con luces altas encandilando en todos los caminos y vías públicas obstruidas por maquinarias pesadas sin el debido regulamiento de las autoridades, hace de esta situación al parecer algo que no duele ni conmueve a nadie.

Las leyes en la República Dominicana carecen de un conjunto de servicios de protección a los ciudadanos, servicios cuya carencia pone en peligro la existencias de los ciudadanos y cuestan vidas humanas diariamente por irresponsabilidad de las autoridades.

He aquí la lista de los 10 peores países para conducir en el mundo:

1-Namibia,

2-Tailandia

3- Irán

4-Sudán

5-Suazilandia

6-Venezuela

7-Congo

8-Malaui

9-República Dominicana

10- Irak.

 

Artículo anteriorLas 10 peores ciudades para el tráfico en Estados Unidos
Artículo siguienteMuchos autos, muchos modelos y mucha confusión en la decisión de una compra
Enrique Kogan
Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí