Dodge Presentará en el Evento de Woodward los Nuevos Challenger T/A y Charger Daytona del 2017

Por Enrique Kogan

[dropcap]D[/dropcap]odge está convencido de que ésta es la época dorada de los vehículos de alto rendimiento, lo que convierte al Woodward Dream Cruise” en el lugar y el momento ideal para reintroducir a estos dos famosos modelos de la marca. El nuevo Challenger T/A y el Charger Daytona 2017.

2017 Dodge Challenger T/A 392

El evento Woodward Dream Cruise es un evento de autosclásicos que se celebra anualmente el tercer sábado del mes de agosto en el área metropolitana de Detroit, a lo largo de la avenida de Woodward.

El WDC Evento extiende por gran parte de la avenida, desde Pontiac a través de Ferndale en el condado de Oakland, Michigan, todo el camino hasta el Recinto Ferial del Estado dentro de los límites de la ciudad de Detroit, justo al sur del camino de 8 millas.

“Esta semana de Agosto, más de 1.5 millones de entusiastas vendrán a Woodward a celebrar este clásico evento de «muscle cars», así que es la oportunidad perfecta para rendir tributo al Challenger T/A y al Charger Daytona con nuevas ediciones especiales”, declaró Tim Kuniskis, Director de Pasajeros de las Marcas, Dodge, SRT, Chrysler y FIAT, de Norteamérica.

“Seguiremos celebrando el histórico rendimiento de los muscle cars” de la marca con el anuncio de otra edición especial este mismo otoño”, añadió Kuniskis. 

2017 Dodge Challenger T/A 392

Los nuevos modelos Dodge Challenger T/A y Charger Daytona 2017 están disponibles con el motor HEMI V-8 “392” de 6.4 litros con un motor de 485 caballos de fuerza, o el HEMI V-8 de 5.7 litros, que ofrece hasta 375 caballos de fuerza, y el nuevo sistema de escape activo con control electrónico.

Los nuevos Challenger T/A y Charger Daytona 2017 ofrecen un rendimiento aún mayor y un diseño inspirado en la línea de modelos Dodge 5.7- y 6.4-litros “392” HEMI.

Los exclusivos SRT Hellcat y R/T Scat Pack inspiraron su diseño funcional para lograr un aspecto aún más desafiante. Los nuevos componentes de inducción de aire frío al motor se encuentran exclusivamente en el modelo Challenger T/A que incluyen:

Nuevas luces delanteras “Air Catcher”, inspiradas en el SRT Hellcat, e incluyen logotipos exclusivos “T/A” iluminados por luces LED. Los modelos Challenger T/A cuentan con un nuevo sistema NACA de conductos de aire frío en el capó que alimenta la caja de aire modificada del SRT Hellcat.

Sistema Mopar de inducción de aire frío con sistema de filtro de aire en forma cónica en todos los modelos Challenger T/A y Charger Daytona.

El sistema de escape activo de 2.75 pulgadas (6.9 cm) con control electrónico, instalado en los modelos con motor HEMI V-8 de 5.7 litros, emite el sonido característico de los muscle cars.

Rines más anchos, de 20 x 9 pulgadas (50.8 x 22.8 cm) y 20 x 9.5 pulgadas (50.8 x 24.1 cm), y neumáticos de alto rendimiento Goodyear y Pirelli ayudan a mejorar la maniobrabilidad de los modelos HEMI de 5.7 y 6.4 litros, respectivamente. challenger

Mayor capacidad de frenado mediante unos calipers de freno de alto desempeño en los modelos de 5.7 litros, mientras que los modelos de 6.4 litros utilizan un sistema de frenos Brembo de ultra-alto rendimiento que incorpora pinzas de seis pistones delanteros y cuatro traseros

Para los entusiastas del manejo, se incluyen asientos reforzados y un volante Dodge de alto rendimiento con palancas de cambio disponibles en aluminio.

La producción de ambos modelos Challenger y Charger comenzará este otoño. Los pedidos para el Charger Daytona comenzarán en septiembre, y en octubre para el Challenger T/A.

Artículo anteriorFord Tendrá Listo un Vehículo Totalmente Autónomo Para el 2021
Artículo siguienteConozca Las Diez Carreteras Más Bellas Del Mundo
Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí