Según Econoday, y si bien los números completos no están completamente disponibles, la tasa anual de ventas ajustada estacionalmente (SAAR) de septiembre fue de 17.2 millones de unidades, excediendo la estimación de consenso de 16.9 millones.
Las ventas de los fabricantes de automóviles en Estados Unidos en el tercer trimestre disminuyeron en comparación con las ventas en el mismo período hace un año, pero con la excepción, que los descensos fueron pequeños.
El promedio mensual hasta ahora en 2019 es de 17.1 millones de unidades, por lo que los datos de septiembre y del tercer trimestre no están arrastrando las ventas tan mal como se temía.
Ford informó que las ventas de camiones en el tercer trimestre aumentaron 8.8% a 309,920 unidades y las ventas de camiones en el año han aumentado 6.9% a 854,220 unidades. Ese es el total más alto del tercer trimestre en 14 años.
Las ventas de camionetas de la Serie F cayeron un 6% en el trimestre y un 2.4% en el año. La nueva camioneta mediana Ranger vendió 26,211 unidades en el trimestre, lo que elevó las ventas totales de la Serie F y el Ranger a un total trimestral de 240,387 unidades vendidas, un aumento del 5.5% año tras año y un total anual de 719,087, casi un 6% más que las ventas del año hasta el tercer trimestre de 2018.
Las ventas de vehículos utilitarios deportivos cayeron un 10,5% en comparación con el tercer trimestre del año pasado, debido a una caída del 13,2% en las ventas de SUV de la marca Ford y un aumento del 19,2% en las SUV de la marca Lincoln.
Para el año hasta la fecha, las ventas de SUV de Ford han bajado un 6,5%, mientras que las ventas de la marca Lincoln han aumentado un 11,9%. Las ventas generales disminuyeron un 4.9% año tras año para el trimestre y las ventas del año hasta la fecha disminuyeron un 3.5% en comparación con los primeros nueve meses de 2018.
Fiat Chrysler reportó ventas planas en el tercer trimestre año tras año en 565,034 vehículos, incluido un aumento del 15% en las ventas de camiones Ram a 179,200 unidades y un aumento interanual del 23% a 512,368 unidades.
Las ventas trimestrales en los Estados Unidos de las marcas Alfa Romeo y Fiat de la compañía cayeron a 4,310 (un 27% menos) y 2,360 (un 38% menos), respectivamente, haciendo pensar de por qué la FCA todavía piensa que vale la pena vender esos autos en los Estados Unidos.
Las ventas de Jeep cayeron un 2% año tras año en el tercer trimestre y cayeron un 6% durante el año hasta septiembre algo que está marcando la baja fiabilidad de sus modelos.
La mejor noticia para FCA fue un salto trimestral del 46% en las ventas de Dodge Charger y un salto del 21% en las ventas de Dodge Challenger, siendo el único fabricante de automóviles que vende más sedanes ahora que hace un año.
General Motors reportó ventas en el tercer trimestre de 738,638 vehículos, un aumento de 6.3% año tras año.
Las ventas hasta septiembre totalizaron 2,15 millones, una disminución del 0,8% en comparación con los primeros nueve meses de 2018.
Las ventas de Silverado en el tercer trimestre aumentaron un 18% año tras año para los modelos LD de la compañía y un 7,1% para los modelos HD.
Para el año hasta la fecha, las ventas de HD han bajado un 12,1% y las ventas de LD han bajado un 0,6%. Las ventas de GMC Sierra HD aumentaron un 9,7% en el trimestre y un 5% en el año.
Las ventas de Sierra LD aumentaron 38.2% en el trimestre y aumentaron 12.5% para el año hasta la fecha.
Aquí tienen como les fue a los otros fabricantes:
Toyota reportó ventas de 1.78 millones de unidades, una disminución de 2.5% año tras año.
Honda registró una caída del 0.1% con ventas de 1.21 millones de unidades.
Las ventas de la marca Nissan cayeron un 6.2% a 956,456 unidades.
Las ventas de Subaru aumentaron 4.4% a 525,329 unidades.
Las ventas de la marca Volkswagen aumentaron 4.5% a 278,155 unidades, sin incluir las ventas de las marcas Porsche, Audi, Bentley y Lamborghini.
Las ventas de la marca Mercedes-Benz disminuyeron 0.1% a 253,057 unidades y las ventas de BMW aumentaron 0.4% a 260,180 unidades.