Un solo modelo no define una marca, ni tampoco su reputación, buena o mala, pero hay vehículos malos que dejan a la marca con mala reputación, ante otros modelos que pudieran ser buenos.
Según un exhaustivo análisis de la revista ‘Consumer Report”, sobre la larga data de las marcas de automóviles del 2016, esta revela que se puede obtener información importante conociendo la producción y fiabilidad de una marca durante un tiempo de uso.
Para determinar qué marcas de automóviles ofrecen de forma consistente los vehículos que sirven a los consumidores, la publicación sin fines de lucro, le puso una puntuación general, luego de la puntuación de la prueba de carretera y los resultados de fiabilidad previstos para cada modelo probado de las marca. Luego promediaron las puntuaciones a nivel de marca.
Esta puntuación global promedio se utiliza para clasificar las marcas de automóviles como un indicador de quién hace los mejores vehículos.
Los vehículos diésel de Audi y Volkswagen que han sido retirados de los concesionarios, después de su retirada y venta de paradas el año pasado por hacer trampa en las pruebas de emisiones de la EPA, no están incluidos en las marcas de los automóviles probados.
En el reporte general, se agregó el rendimiento de la prueba de carretera, la fiabilidad, el rendimiento de seguridad y las ayudas de seguridad activa, y la satisfacción del propietario. Las marcas con una línea de vehículos maduros, actualizados gradualmente tendían a subir a una mejor posición.
Por ejemplo, el puntaje promedio de prueba de carretera de Toyota fue equilibrado por una fuerte fiabilidad. Las fuertes pruebas de carretera de Mercedes-Benz fueron compensadas por una fiabilidad por debajo de la par. Y Honda, Nissan y Chrysler sufrieron problemas debido a las nuevas transmisiones problemáticas.
Tenga en cuenta que las marcas de automóviles deben tener al menos dos modelos con datos de prueba y fiabilidad. Alfa Romeo, Jaguar, Maserati, Ram, Smart y Tesla carecen de suficientes datos.
Las clasificaciones no dan cuenta de las prácticas corporativas o las percepciones de la marca.
Aquí tienen la lista de las automotrices que fabricaron los mejores vehículos en el 2016:
Posición | Automotriz | Puntuación general | Puntuación en pruebas de manejo | Confianza prevista | Porcentaje de los modelos de prueba que se recomiendan |
1 | Audi | 80 | 83 | Mejor promedio general |
100% |
2 | Subaru | 78 | 80 | Mejor promedio general | 100% |
3 | Lexus | 76 | 74 | Mejor | 88% |
4 | Porsche | 76 | 84 | Average | 60% |
5 | BMW | 76 | 85 | Average | 50% |
6 | Mazda | 74 | 74 | Mejor promedio genera | 100% |
7 | Buick | 74 | 76 | Mejor promedio genera | 80% |
8 | Toyota | 72 | 69 | Mejor | 62% |
9 | Kia | 72 | 75 | Mejor promedio genera | 67% |
10 | Honda | 71 | 73 | Promedio | 88% |
11 | Hyundai | 70 | 76 | Promedio | 60% |
12 | Volvo | 69 | 77 | Promedio | 25% |
13 | Mini | 68 | 71 | Promedio | 50% |
14 | Mercedes-Benz | 67 | 80 | Peor en el promedio general |
29% |
15 | Volkswagen | 67 | 76 | Promedio | 71% |
16 | Ford | 66 | 74 | Promedio | 38% |
17 | Lincoln | 65 | 73 | Promedio | 25% |
18 | Scion | 65 | 62 | Mejor que el promedio general |
75% |
19 | Acura | 64 | 73 | Worse Than Average | 40% |
20 | Chevrolet | 64 | 75 | Peor que el promedio general |
27% |
21 | Nissan | 63 | 71 | Promedio | 33% |
22 | Infiniti | 63 | 76 | Peor que el promedio general |
20% |
23 | GMC | 60 | 71 | Peor que el promedio general |
17% |
24 | Cadillac | 58 | 76 | Peor | 25% |
25 | Dodge | 58 | 73 | Peor que el promedio general |
17% |
26 | Chrysler | 58 | 73 | Peor | 0% |
27 | Land Rover | 55 | 71 | Peor | 0% |
28 | Mitsubishi | 51 | 46 | Promedio | 0% |
29 | Jeep | 43 | 55 | Peor | 0% |
30 | Fiat | 38 | 52 | Peor | 0% |