Con la posible fusion entre FCA y Renault, el Twingo se pudiera llamar Jeep Twitte

Se imaginan un Renault Twingo transformado en un Jeep?, pues bien, esta idea no es descabellada ya que los fabricantes quieren llegar a esas metas, de vender gato por liebre, y parece que lo van a lograr.

Fiat Chrysler le propuso a Renault una fusión con el objetivo de ahorrar miles de millones de dólares a las dos compañías, en la transformación de la industria para centrarse en los vehículos eléctricos y autónomos.

Mientras las empresas llevan semanas de conversaciones, se calcula que si esta fusión se aprueba, sería la tercera automotriz más grande del mundo,

La junta directiva de Renault tenía previsto reunirse a las afueras de París este lunes para tratar la posible fusión.

La compañía declinó hacer comentarios hasta después de la reunión, y no estaba claro lo que supondría la fusión para la alianza que tiene ahora Renault con las japonesas Nissan y Mitsubishi.

Según el comunicado dado por los fabricantes, firma fusionada fabricaría 8,7 millones de vehículos al año y ahorraría 5.000 millones de euros al año para las compañías al compartir investigación, compras y otras actividades. Este plan de fusión no incluiría el cierre de fábricas, señaló el comunicado, pero no se pronunció sobre posibles recortes de personal.

Fiat Chrysler es más fuerte en los mercados de camionetas deportivas y Estados Unidos, mientras que Renault es más fuerte en Europa y en vehículos eléctricos, por lo que en cierto modo, la fusión tiene lógica ya que las dos automotrices se complementarían.

Desde la detención del entonces jefe del grupo, Carlos Ghosn, acusado en Japón de delitos financieros, La alianza de Renault, Nissan y Mitsubishi está en problemas. Esas tres empresas juntas eran el mayor fabricante de autos de pasajeros en el mundo.

Según señaló el portavoz del gobierno francés, Sibeth Ndiaye, que posee el 15% de Renault, dijo que favorece la idea de una fusión con Fiat Chrysler, pero quiere analizar las condiciones con más detenimiento, en especial lo referente al desarrollo industrial de Renault y las condiciones de trabajo de los empleados.

Esa fusión mostraría “nuestra capacidad de responder a los desafíos de soberanía europea y francesa en un contexto globalizado”, señaló. “Necesitamos que se formen gigantes en Europa”.

El gobierno francés prefería una asociación dentro de la alianza actual con las automotrices niponas. Las empresas llevaban semanas tratando la posible fusión, aunque el gobierno galo solo fue informado la semana pasada.

Los inversionistas recibieron bien la idea, haciendo subir los títulos de las dos compañías un 12% en las bolsas europeas.

El director general de Nissan Motor Co., Hiroto Saikawa, declinó hacer comentarios sobre la idea específica de una fusión Renault-FCA, pero señaló que “Siempre estoy abierto a intercambiar ideas constructivas sobre reforzar la alianza”.

La colaboración entre las automotrices ha crecido en los últimos años en un intento de las compañías de aunar capacidad tecnológica en el desarrollo de vehículos eléctricos, conectividad e inteligencia artificial.

Las compañías también se han visto presionadas por las agencias reguladoras, especialmente en Europa y China, para que produzcan vehículos eléctricos que cumplan límites más estrictos de contaminación.

Si esta fusión se hace realidad, ya veremos al Renault Twingo transformado en un Jeep, como ha pasado con el Fiat 500X y el Renegade.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí