Como reaccionaria un vehículo autónomo a un peatón cruzando y otro al costado

Por Manuel Arroyo

Si un vehículo autónomo esta por colacionar con un peatón en la carretera y tiene la opción de desviarse y poner a otros peatones en peligro, ¿Qué alternativa debería elegir?

Esta es una pregunta formulada muchas veces por profesores de filosofía, ingenieros de automóviles autónomos.

Los resultados de un estudio publicado esta semana muestran también profundas divisiones en cómo se siente el público, ante estas circunstancias.

De acuerdo con Phys.org, un estudio publicado en Risk Analysis dice:

El “An International Journal” hizo esta pregunta a 872 encuestados, y aunque hubo cierto consenso en ciertas situaciones, a muchos les resultó difícil decidir, especialmente a raíz de la auto-conducción de Uber y sus pruebas de vehículos autónomos en Arizona en marzo

Cuando a los participantes se les presentaba una situación determinada, ya sea que el vehículo se mantuviera en su carril y frenara para un peatón o se desviara del carril y corriera el riesgo de golpear a otro peatón, la mayoría estuvo de acuerdo en que un vehículo autónomo debería mantener el rumbo y reducir la incertidumbre, incluso si esta alternativa no minimiza la posibilidad de chocar con el peatón en el carril.

Cuando la posibilidad de chocar con el peatón en el carril se incluyó en el 50 por ciento, más del 85 por ciento de los encuestados quería que el vehículo se mantuviera en el rumbo, mientras que esa cantidad se redujo al 70 por ciento cuando la probabilidad de colisión era incierta.

Incluso cuando la probabilidad de golpear al peatón en el carril o en la acera era del 50 por ciento cada uno, los encuestados consideraron que permanecer en el carril era más aceptable que desviarse, porque se ajusta a la reacción «predeterminada» aceptada a la situación.

El estudio también examinó cómo las personas evalúan moralmente el comportamiento de los vehículos autónomos después de una colisión, esta vez con 766 sujetos.

En esta prueba, los encuestados dijeron que si el auto se quedaba en su carril, el resultado de la situación no afectaba su juicio sobre cómo debería comportarse un auto-conducido, pero si el auto se desviaba, solo el 40 por ciento dijo que hubiera querido Para desviarse en primer lugar.

Estudios anteriores sobre seguridad de pasajeros y peatones encontraron que los participantes preferían que los vehículos autónomos sacrificaran la seguridad de sus propios pasajeros para minimizar el número total de víctimas, pero no cuando se trataba de sus propios vehículos hipotéticos.

Source; Car Conection

Artículo anteriorEn que regiones se consiguen los precios de arrendamientos mas bajos en los modelos mas buscados
Artículo siguienteTodo se puede: Un dominicano fabricando Súper Autos en Miami:
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí