Como comparamos el Cadillac de Donald Trump contra el Mercedes de Kim Jong Un

Por Manuel Arroyo

 

Donald Trump y Kim Jong se reunieron históricamente el 12 de junio de 2018, y estuvieron trasladados durante la cumbre de Singapur con seguridad y estilo.

Cada uno de ellos viajó en limusinas altamente equipadas para satisfacer todas sus necesidades y, por supuesto, su seguridad personal.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró el interior de su limusina presidencial blindada, apodada ‘La Bestia’, al líder norcoreano Kim Jong-un, durante la histórica cumbre que ambos han celebrado en Singapur.

Aquí compararemos los lujosos juegos de ruedas de los líderes.

Los modelos de automóviles

Kim Jong-un cuenta con una limusina blindada Mercedes Benz que ha empleado para sus desplazamientos por carretera en Singapur o en la cumbre intercoreana de finales de abril, y que atrajo la atención de las cámaras al circular flanqueada por su equipo de guardaespaldas personales, quienes corrían junto al vehículo.

Trump recibió su nueva limusina presidencial en 2017, conocida como Cadillac One y «The Beast». El vehículo customizado personalizado de General Motors en realidad tiene poco en común con un automóvil de producción estándar.

Sin embargo, las luces traseras deportivas de color negro y plateado y los faros Escalade lo mantienen como un Cadillac.

  1. Características de seguridad y armamento

La Limusina Presidencial de Trump, cuenta con el más avanzado sistema tecnológico, que incluye GPS y 14 cámaras de seguridad ubicadas en posiciones estratégicas, ocho extintores, chalecos salvavidas, tanques de oxígeno y una maleta que funciona como bunker en caso de que el Presidente se encuentre en un área explosiva.

Está equipado con un cañón de gas lacrimógeno, una escopeta e incluso bolsas con sangre del grupo sanguíneo de Trump, para utilizarlas en caso de que la ambulancia no pueda llegar a tiempo a un centro médico.

El paseo a prueba de balas de Kim, construido como un tanque , cuenta con pisos blindados para proteger a los ocupantes de las explosiones de bombas. Las ventanas de vidrio laminado ultra-grueso están recubiertas con policarbonato en el interior para evitar astillas.

  1. Tamaño y peso del automóvil

Este modelo híbrido, que tiene la silueta de un Cadillac CT6 –el auto estrella de la marca americana–, la robustez de un «todoterreno» y las dimensiones de una limusina (casi 6 metros) ronda las 6,8 toneladas de peso.

​También tiene una carrocería de 2 centímetros de grosor y cristales de 120 milímetros, todo blindado. Además, cuenta con un sistema automático de extinción de incendios, cerraduras especiales y cámaras de visión nocturna.

El viaje de Kim, también con forma de sedán, es un poco más ligero, pero su peso de 5,5 toneladas, eso es 11,000 libras, es aún más del doble de lo que pesan muchos automóviles ordinarios. En cuanto a la longitud, es unos pocos metros más largo que la limusina presidencial de Trump, registrando a los 21 pies de largo.

 

  1. Tamaño del motor y velocidad

La Bestia de Trump viene con un motor V8 Vortec de 8.1 litros. Funciona con gasolina en lugar de diesel, informa Autoweek . Debido al gran peso del automóvil, solo alcanza hasta 60 mph y solo obtiene hasta ocho millas por galón.

El Mercedes de Kim cuenta con motor V12 turbo de 5.5 litros y 517 caballos de fuerza y, en su interior, tiene toda la tecnología multimedia necesaria para una oficina móvil. Su velocidad máxima llega a 99 millas por hora, significativamente más que Trump’s Caddy.

  1. Amenidades personalizadas

El viaje de Kim está equipado con características especiales diseñadas para su comodidad. Los pasajeros del asiento trasero se reclinan en las sillas del capitán de cuero blanco con espacio para las piernas como un jet privado.

Pero el aspecto más fascinante de la limusina es que tiene un inodoro adentro. (Porque, ¿qué dictador tiene tiempo para una parada en el McDonald’s más cercano?)

Sabemos menos sobre el interior del Caddy personalizado de Trump. La limusina presidencial anterior (Trump recibió su nueva en 2017) presentaba un banco del asiento trasero cubierto con tela azul oscuro. Trump le dio a Kim un rápido vistazo dentro.

  1. Precio

Aunque el modelo de limusina de Kim es de 2011, tiene un valor de 930,000 dólares y cuenta ya con un reemplazo, el Mercedes-Maybach S600 Pullman Guard, que viene con características mejoradas.

Se desconoce si el líder norcoreano cambiará su ‘nave’ por este nuevo modelo.

Trump’s Caddy cuesta hasta $ 1.5 millones para construir. Y hay 12 de ellos en la flota presidencial, para arrancar.

En cuanto al mantenimiento, hay al menos una persona cuyo trabajo se centra en los vehículos: un mecánico viaja con los automóviles.

Este agente federal armado lleva una gran variedad de dispositivos y herramientas de diagnóstico electrónico.

  1. Cómo llegaron los automóviles a Singapur

Mientras Trump generalmente vuela a bordo del Air Force One, todos los vehículos de su caravana se cargan en un enorme avión de transporte C-17 Globemaster.

Mientras Kim viajaba en un avión de Air China, su limusina llegó a Singapur en un avión de carga de fabricación rusa operado por la aerolínea nacional de Corea del Norte, Air Koryo.

Trump le mostró a Kim «La Bestia»

Después de tres horas y media de reuniones, ambos líderes interrumpieron su almuerzo para pasear juntos y se dirigieron hacia la comitiva de vehículos aparcados frente al hotel Capella, sede de la cumbre, donde Trump le enseñó a Kim el interior de su Cadillac de nueve toneladas a prueba de balas y bombas.

SOURCE: Cheatsheet

Artículo anteriorComo comprar un auto sin dinero y salir del concesionario con el auto y dinero en mano
Artículo siguienteCuales son los Ford más vendidos en toda su historia
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí