Bollinger dió detalles de la primera plataforma de camiones comerciales eléctricos del mundo

Bollinger, la compañía de vehículos eléctricos estadounidenses, ha revelado una versión adaptable de chasis-cabina de su camioneta pick-up B2.

Llamada B2CC, se dice que la nueva variante es la primera y única plataforma de camión chasis-cabina totalmente eléctrica Clase 3 del mundo y se puede configurar para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones comerciales.

Utiliza la misma plataforma de patineta eléctrica con tracción en las cuatro ruedas que los todoterrenos B1 y B2 de Bollinger, que se revelaron en el salón del automóvil de Los Ángeles el año pasado. Su parte frontal cuadrada es idéntica a la de los dos modelos existentes.

El B2CC se ofrecerá en formas de dos y cuatro puertas y con varias longitudes de distancia entre ejes para adaptarse a diferentes aplicaciones comerciales.

Al igual que los modelos existentes de Bollinger, presenta un innovador túnel de paso en el cuerpo principal para cargar artículos extra largos.

Una batería sustancial de 120kWh alimenta un par de motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en la parte trasera, para brindar tracción en las cuatro ruedas y capacidad todoterreno mejorada.

El tren motriz de Bollinger produce una combinación de 614bhp y 668lb ft, suficiente para impulsar el B1 y B2 de 0-60 mph en solo 4.5 segundos.

También están equipados de serie con un cargador de a bordo de 10 kW, un sistema de gestión térmica integrado, ABS hidráulico y un sistema de suspensión autonivelante hidroneumático.

Tanto el Bollinger B2CC como el B1 y el B2, estarán disponibles para ordenarlos a fines del 2021.

Artículo anteriorPorsche está ofreciendo una extensión automática de las garantías de vehículos en los Estados Unidos
Artículo siguienteTodo o Nada Brutal y Caro $200,000 Mil • 2020 Mercedes AMG GTR
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí