“Avanti con el Blue” la nueva línea de vehículos eléctricos de Maserati.

Por Enrique Kogan – Puros Autos

Fiat Chrysler quiere discutirle el dominio del mercado de vehículos eléctricos (EV) de lujo a Tesla, con una nuevo sub-marca de Maserati que será llamada “Blue” y que servirá como punta de lanza en el asalto al mercado de los EV’s de lujo.

Esta sub-marca incluirá tres diferentes vehículos totalmente eléctricos. Las versiones a batería del próximo auto deportivo Alfieri y los próximos rediseños del sedán de lujo Quattroporte y el SUV de Levante.

Todos los modelos del Maserati Blue contarán con un tren motriz que consta de tres motores eléctricos con alimentación suministrada por un paquete de baterías de 800 voltios para proporcionar tracción en todas las ruedas y capacidad de vectorización de torque.

Otros reclamos que la automotriz dice que tendrá, incluyen un largo tiempo de conducción, tiempos de carga rápidos e intrusión espacial mínima del paquete de baterías, aunque no han proporcionado ningún número concreto ni detalles especiales.

El fabricante dijo que Ferrari participará en el desarrollo de estos trenes de potencia totalmente eléctricos, aunque no se sabe qué implicará eso.

El CEO de FCA, Sergio Marchionne, ha dicho en el pasado, que el eventual EV de Maserati no sería un competidor directo de Tesla, pero ahora la automotriz dice lo contrario, y que Tesla está en la mira.

Se espera que estos EV’s de la Maserati Blue, llegarán todos a más tardar en el 2022.

El Maserati Alfieri Blue o como se llamara, llegará primero, en 2020, y se ofrecerá en forma de coupé y convertible.

El nuevo Quattroporte llegara también en el 2022, y tanto el Quattroporte y el Levante también obtendrán variantes de PHEV, pero es probable que esos modelos debuten más adelante, ya que el Levante se presentó hace dos años y el Quattroporte acaba de recibir una actualización de mitad de ciclo, para el año modelo 2017.

Para cuando Maserati Blue esté completamente desarrollado en los próximos años, seguramente habrá aumentado la competencia de la división de EQ inminente de Mercedes, la gama de EVs de BMW que está programado para expandirse pronto, los vehículos de Mission E de Porsche y el Audi’s e.

El éxito de Tesla ha movilizado a los fabricantes que quieren llegan ansiosos y preparados, para este nuevo emprendimiento de los EV’s de lujo.

Artículo anteriorJeep lanzará la serie especial “Deserthawk”.
Artículo siguienteEl club de las 300 millas por hora y sus noticias.
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí