Honda obtuvo su noveno Campeonato de Fabricantes de INDYCAR, y el tercer título consecutivo, luego de que Scott Dixon lograra el 15° podio para la compañía esta temporada y obtuviera su sexto Título de Pilotos, que lo convierte en el más ganador entre los pilotos activos y sólo detrás del legendario A. J. Foyt en campeonatos obtenidos durante su carrera.

Para Honda y Honda Performance Development, la subdivisión norteamericana de carreras de la compañía, el resultado de hoy marca el primer “triplete” de títulos en los 27 años de historia de HPD.
Luego de ingresar a la competencia IndyCar en 1994, Honda ganó su primer título de fabricantes en 1996. Lo siguieron campeonatos adicionales en 1998-99, 2001, 2004-05 y 2018-19.
El campeonato de Dixon es el 17° para un piloto de un IndyCar con motor Honda, y el 11° con competencia multifabricante. Jimmy Vasser, que ahora es dueño de un equipo IndyCar que utiliza motores Honda, obtuvo el primer título de pilotos para Honda en 1996.
Otros campeones de monoplazas IndyCar con motores Honda fueron Alex Zanardi (1997-98), Juan Pablo Montoya (1999), Gil de Ferran (2000-01), Tony Kanaan (2004), Dan Wheldon (2005), Sam Hornish Jr. (2006), Dario Franchitti (2007, 2009-11) y Dixon (2008, 2013, 2018 y 2020).
El final de temporada de 100 vueltas tuvo lugar en condiciones calurosas y muy húmedas, que acabaron con una llovizna corta y ligera cuando aún faltaban aproximadamente 20 vueltas.
Will Power, que obtuvo el primer puesto en la clasificación, lideró las primeras cinco vueltas, pero pronto fue sobrepasado por Alexander Rossi de Andretty Autosport, quien lideró la carrera durante 61 vueltas, un nuevo récord, antes de acabar su día contra una pared en la vuelta 74.
Otros líderes de la carrera con motor Honda fueron Colton Herta, Graham Ragal, James Hinchcliffe y Alex Palou. Pero poco después de la colisión de Rossi, Herta también despistó y acabó en el 11° lugar.
Momentos después, Hinchcliffe fue la siguiente víctima de las complicadas condiciones climáticas: hizo un trompo en la curva final y chocó con Jack Harvey, también conductor de Honda, cuando intentaba regresar al circuito.
Ambos tuvieron que reparar sus autos en los pits, y quedaron lejos del grupo líder. La apuesta de Palou con el combustible salió mal, ya que debió recargar cerca del final de la carrera y quedó 13°.
Mientras tanto, tras comenzar en el 11° lugar y con la necesidad de terminar apenas entre los diez primeros para asegurar el título, Dixon fue avanzando metódicamente hacia el frente y alcanzó el tercer puesto en la vuelta 80.
Combinada con cuatro victorias durante una temporada de 14 carreras, esta posición en el podio fue más que suficiente para que Dixon obtuviera el título.
Temporada 2021
La carrera del domingo concluye la 2020 NTT IndyCar Series que ya ganó Honda. La temporada 2021 comienza el 7 de marzo, con el regreso a la costa del golfo de Florida para la siguiente edición del Gran Premio Firestone de San Petersburgo.