BMW le dijo al Auto Show de Detroit “Bye Bye Bambinos”.

Por Enrique Kogan – Puros Autos

El año pasado y con un frío horroroso, y trayendo una gripe que me duro casi tres meses, dije basta con Detroit. Si algún periodista quiere ir a chupar frío en Enero a la ciudad motor, que lo haga el, yo no voy más.

Y parece que no soy solo yo, ya que BMW se irá del auto show de Detroit, uniéndose  a su rival alemán Mercedes-Benz que ya anunció su retiro del frío polar de Detroit.

Jaguar, Land Rover, Porsche y Mazda y la mayoría de los principales fabricantes de autos deportivos exóticos y marcas de lujo también se saltaron el show de Detroit este año.

La decisión de BMW de retirarse de la feria anual de enero se produce cuando la Detroit Auto Dealers Association contempla mudar el programa a octubre a partir de 2020, y lo reformula como un espectáculo menos costoso que se centra más en productos y tecnología.

La pantalla del display de BMW este 2018 ya estaba atenuada en comparación con años anteriores cuando la compañía mostraba vehículos de sus diversas marcas, desde motocicletas hasta Rolls-Royces. Este año, no hubo motocicletas ni vehículos Mini en exhibición cuando el auto show de Detroit abrió al público.

«El Grupo BMW ha decidido retirarse del Salón Internacional del Automóvil de América del Norte en Detroit», dijo la compañía el viernes. «Esta decisión se tomó porque BMW Group está examinando constantemente nuestra presencia en ferias comerciales y otros compromisos, mientras que, al mismo tiempo, también explora plataformas y formatos alternativos.

“El objetivo general es comunicar nuestras ideas y planes con respecto a la movilidad futura de la mejor manera y lograr la mayor visibilidad posible para nuestros productos, tecnologías e innovaciones», dijo la automotriz alemana en un comunicado.

La Detroit Auto Dealers Association (DADA), cree que puede detener e incluso revertir la pérdida de los fabricantes de automóviles participantes en el show al celebrar el evento en el otoño, cuando el clima en Detroit es más hospitalario y, lo más importante, se puede reducir los costos operativos.

El DADA quiere refundir el programa centrándose en los vehículos y la tecnología, no solo en las opulentas pantallas de varios pisos, que son muy costosas en esa zona del país.

Para llamar la atención Detroit había creado el Auto del Año Americano, pero los periodistas que son jueces (amigos entre ellos), siempre terminaban eligiendo modelos que ni son salidos de Detroit.

Artículo anteriorPrueba de manejo, BMW M740e xdrive Performance del 2018
Artículo siguienteLos 10 automóviles nuevos con nivel de autonomía 3.
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí