Por Yeudis Silva
En la mayoría de los autos shows, nos encontramos con autos de conceptos o sintonizadores de autos espectaculares, pero que al final no se materializan y solo quedan como un bonito sueño.
En este caso, estos súper autos son modelos que si fueron diseñados, fabricados y construidos para recorrer las carreteras del mundo.
Pero y a pesar de su éxito, solo fue construido un auto de cada modelo, por lo que será todo un lujo poder tan siquiera verlo al pasar.
- Maybach Exelero
La marca de lujo alemana creó este modelo único desde una interpretación moderna de sus legendarios coches aerodinámicos de los años 1930.
El exclusivo y llamativo vehículo de cuatro plazas está equipado con un motor V12 doble turbo de 700 CV y fue diseñado y construido por Maybach en nombre de Fulda Tires.
Suficiente para hacer que esta inmensa mole de 2.660 kilogramos marque el 0 a 100 km/h en sólo 4.4 segundos y pueda alcanzar con honores los 351 km/h de velocidad máxima.
- Ferrari P4/5
Es un automóvil deportivo fuera de serie hecho por el fabricante italiano Ferrari y que fue rediseñado por Jason Castriota de Pininfarina para el director de cine y magnate James Glickenhaus.
El Ferrari P4 / 5 puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora (0-62 mph) en 3.0 segundos (0.14 segundos más rápido que el Enzo). Tiene una velocidad máxima de 233 mph (375 km / h).
El automóvil tiene un área frontal de 1.906 metros cuadrados (20.52 pies cuadrados) y su nariz afilada y curvas suaves significa que tiene un coeficiente de arrastre de solo 0.34.
- GM EcoJet
El elegante súper deportivo EcoJet de Jay se inspiró en el automóvil modelo 2002 Cadillac Cien, así como en los automóviles jet Firebird de la década de 1950 diseñados por la leyenda Harley Earl.
El EcoJet logra esto con al menos un componente muy convencional, una transmisión automática de 4 velocidades de General Motors que dirige la potencia a las ruedas traseras.
La potencia viene para una turbina de gas Lycoming-Honeywell LT-101 de 650 HP que normalmente se utiliza en aplicaciones de helicópteros, a está montada en un marco de aluminio hidroformado Corvette Z06 con componentes estructurales y de chasis de aluminio y magnesio.
- Ferrari SP12 EC
Para un entusiasta de Ferrari y un gran músico como Eric Clapton, solo tenía que producirse un auto de una sola vez.
Este modelo de Ferrari se creó con diseño del Centro Stile Ferrari en colaboración con Pininfarina y los ingenieros de Maranello.
El automóvil costó $ 4.7 millones para su construcción y puede valer fácilmente tanto o más en la actualidad en función de su procedencia.
Utiliza el motor 4.5 L V8 y la transmisión de doble embrague de siete velocidades del 458 Italia, sin embargo muchos de los detalles técnicos del automóvil se consideran confidenciales.
- Lamborghini Aventador J
Se trata de un impresionante speedster basado en el súper deportivo más radical que jamás ha salido de Santa Ágata, el Lamborghini Aventador.
El Aventador J empaca 691 caballos de fuerza del mismo motor de 6.5 litros que el Aventador estándar y está pintado en Rosso Red.
El Aventador tiene un motor V12 de 6.5 litros, con una potencia máxima de 700 CV a 8250 rpm. Su velocidad máxima es de 350 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos.
Esta pieza de colección sin techo posee unos arcos de seguridad tras los asientos, y no cuenta con elementos habituales en este nivel de autos como aire acondicionado o navegador.
- Ferrari GG50
La mayoría de los elementos del diseño interior son del Ferrari 612 Scaglietti casi similar, así como parte del diseño exterior. El cuerpo exterior es aproximadamente cuatro pulgadas más corto y tiene una nariz de forma diferente.
Utiliza un motor de gasolina con aspiración atmosférica V12 de 65 grados.
El motor desarrolla una potencia máxima de 540 caballos de fuerza (400 kW), que es de 94 caballos de fuerza (70 kW) por litro.
Fue una combinación inteligente de las claves clásicas del diseño de Ferrari y la fantasía futurista.
7. Porsche 935 Straßenversion
Introducido en 1976 como la versión de carreras de fábrica del Porsche 911 turbo preparado para las reglas de la FIA-Grupo 5, fue una evolución del prototipo Porsche Carrera RSR 2.1 turbo, el segundo finalista general en las 24 Horas de Le Mans de 1974.
Porsche equipó una carcasa desnuda con todos los componentes de la carrera, incluido un motor de 400 CV, y luego llenó el interior con las comodidades.
De hecho, este auto ganó las 24 horas de Le Mans en 1979.